No. El streaming ha cambiado la esencia del ecosistema musical, derribando las barreras de ingreso y democratizando el acceso al audio para oyentes de todo el mundo. Los artistas ya no necesitan presupuestos absurdos para crear, distribuir y llevar su música al mundo.
En 2022, más de 275 000 artistas se agregaron a las playlists editoriales de Spotify al menos una vez y la gran mayoría se descubrió a través de la herramienta de consideración editorial de Spotify for Artists, que está disponible de forma gratuita para todos los artistas.
Más artistas están formando parte de la próspera economía musical actual en comparación con el apogeo de la era del CD. En ese entonces, casi el 25% de las ventas en Estados Unidos correspondían a los 50 artistas más escuchados. En 2022, solo el 12% de las reproducciones en Spotify en Estados Unidos pertenecían a esos artistas, lo que significa que, en la actualidad, las oportunidades de ingresos van mucho más allá de las superestrellas. Además, en 2022, una cuarta parte de los artistas que generaron más de $10 000 con Spotify distribuyen su música de manera independiente y el 35% vive en países fuera de los diez mercados musicales principales.